![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8JTatwQLEZEPbfyu4knq1aPeFxV66b1D8cikc9a5rHjGIu-jvuKKUAbj-MnwE7fF9EwhX2blmPKo8PkwHufFr0h6TD_HcxQESoNvUCTHBQv-tn9-UUsPBIdm109EqGfWTSwxNBgXJ_k3b/s400/Cartel+Tilot.jpg)
¿Qué se siente cuando se desciende en un pequeño sumergible, donde a duras penas caben dos personas, a más de 4000 m de profundidad? ¿Qué valor tiene la diversidad biológica y los ecosistemas que allí se encuentran? ¿Cómo van a resultar afectados estos ecosistemas por la futura explotación minera de los materiales que allí son abundantes (manganeso, nódulos polimetálicos, etc)?
La Dra. Virginie Tilot, de la Academie des Sciences d'Outre-Mer, ha estado allí y nos lo va a contar el miércoles 30 de noviembre, a las 12:30 en el Aula M2 de la Facultad de Ciencias (Campus de Teatinos) de la Universidad.
Señores del Círculo Marítimo, quedan ustedes invitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario