Empezaré por justificar mi
“intrusión” en el blog y después me presentaré a mis colegas, pues en primerísimo lugar soy
Capitán de la Marina Mercante.
Todo comenzó el 16 de Enero de
este año…..estaba yo “navegando” por internet (no sé porque le llaman a eso
navegar, nunca me ha gustado), buscando que había sido de algunos barcos en los
que había navegado, cuando al llegar al “Sierra Estrella” me encuentro con la
sorpresa de que se me redirige a este blog, y concretamente a un artículo
llamado “UN…MALISIMO…RECUERDO” fechado el 21 de abril de 2013 y cuyo autor
resulta ser el Capitán Arturo de Bonis.
Como todos pueden tener acceso a
ese artículo (recomiendo su lectura) solo diré que se trata del incendio de ese
buque, acaecido el 31 de diciembre de 1967, en el que Arturo iba de Capitán y
yo de Primer Oficial. La sorpresa fue además de magnifica, agradable y
emocionante, sobre todo si tenemos en cuenta que hacía más de 47 años que no
habíamos sabido uno del otro y que al final del artículo me menciona. No puedo
dejar de trascribir sus palabras para que se comprenda mi sorpresa y agrado.
“Han transcurrido muchos años. El 1er Oficial D. Luis
Ojeda desembarcó y nunca más según tengo entendido volvió a navegar. Me
informaron que había obtenido plaza de Profesor de Meteorología en la Escuela
de Náutica de Tenerife. Si es qué, por
casualidad pudiese llegar a leer este relato, deseo expresarle todo mi
agradecimiento por su comportamiento en aquella ocasión y transmitirle que
nunca me olvidé de él, y si ello fuese posible que reciba un fortísimo abrazo.”
Realmente seguí
navegando hasta mediados de 1971.
Desde finales de
Enero estoy en contacto por correo con Arturo, y además he seguido con mucho interés todos sus
artículos, no en vano además de haber sido mi Capitán ha navegado cerca de 40
años frente a mis apenas 13.
Sus comentarios al
Capitán Carlos Navarrete han ocasionado que éste me haya invitado al blog, cosa
que me honra y por ello inicio este primer artículo.
Sé que dais por
válida esta justificación. Así que paso a presentarme con objeto de calibrar
sobre qué aspectos náuticos, tanto de navegación como de docencia (evolución de
las Enseñanzas Náuticas 1955-2009) podría tratar en posibles artículos.
Me llamo Luis Ojeda
Cabeza y nací en Algeciras en 1939. Estudié Náutica en la Escuela de Cádiz, en
la que obtuve los títulos de Alumno, Piloto de Vapor y Capitán.
En Febrero de 1959
comencé mis días de mar como alumno en la célebre Goleta de Velacho “Estrella
Polar” (300 pts.) buque escuela de la Empresa Nacional Elcano, fui con otros 9
alumnos la última promoción, puesto que en Junio de ese mismo año fue vendida. Seguí y terminé las
prácticas (aquellas de 400 días de mar) en los petroleros de Elcano (1500 pts.),
con interminables viajes a Arabia Saudita, vía Canal de Suez.
Con el título de
Piloto otra vez Elcano, Castillo Peñafiel 3ºOficial (2500 pts.), y Buque
Escuela “Alonso de Ojeda” 3ºOficial (2500+5000 de gratificación) excelente en
todos los aspectos, viajes a Canadá y Estados Unidos). Servicio Militar, seis
meses. Y embarco en los Sierras en 1964.
En 1966 apruebo los
2 primeros grupos de Capitán y dejé aparcado el 3º , justamente el que contenía a la meteorología , y sigo de 1ºOficial
en los Sierras………….hasta primeros de Enero de 1968 después del incendio del
Sierra Estrella”.
Ya con el título de
Capitán embarco de 2º Oficial en Trasmediterránea y Trasatlántica, de Capitán
en Naviera Mallorquina y termino finalmente en Julio de 1971 en la Empresa
Nacional Elcano. Total, como dije anteriormente apenas 13 años, pero bien
aprovechados.
En Noviembre de 1971
empiezo mi carrera docente al ser nombrado Profesor Adjunto de Maniobras y
Estiba en la Escuela Oficial de Náutica de Cádiz.
Tengo que decir de
una vez que mi obsesión había sido siempre la Meteorología, por lo que,
sabiendo que la Catedra de Meteorología de Santa Cruz de Tenerife estaba
vacante, me puse a estudiar los programas y libros correspondientes, durante
los dos años siguientes…………y en Abril de 1974 conseguía la Cátedra de Meteorología, cargo que ocupé durante 35 años.
Aunque la evolución
de nuestras enseñanzas no es hoy el tema, debo decir para terminar por hoy que
al integrarnos a la Universidad en 1990, yo pasé directamente al Departamento de Física
Aplicada de la Universidad de La Laguna (y no al Departamento de Navegación), y
que esto me “obligó” a estudiar Física y Matemáticas, pues es condición
indispensable para ocupar mi plaza en la Universidad ser Doctor, en este caso
Doctor en Ciencias Físicas. Y si no lo hubiera hecho nuestro pabellón habría
quedado bajo (ya lo explicaré otro día), pero tranquilos….quedamos a la altura
necesaria.
En Septiembre de
2009, a los 70 años, paso a Profesor jubilado pero conservo mi página de la
Universidad, http://lojeda.webs.ull.es/ , ya transformada, puesto que en sus tiempos
me sirvió para poner ejercicios, avisos y las notas de los alumnos etc.
Espero que hasta
pronto. Un saludo a todos.
En Santa Cruz de Tenerife, 22 de Julio de 2015 Capitán Luis Ojeda
Bienvenido al blog y gracias anticipadas por tus colaboraciones.
ResponderEliminarGracias Carlos, iremos poco a poco.
ResponderEliminarComo Navarrete dice, bienvenido y esperamos a partir de este momento poder seguir leyendo tus amenas historias. Arturo
ResponderEliminar